Tuesday, October 09, 2007

Agustín in Tosto














Este Jueves 11 de Octubre a las 19 hs inaugura Agustín Inchausti una muestra de Pinturas pequeñas




en tosto

Tosto, Acuña de Figueroa y
Guardia Vieja.
(005411)4867-0073

de lunes a sábado de 16 a 21 hs

(si... un pasito de Belleza y felicidad
que también los espera... para que COMPREN

libros, revistas, y regalitos y plantas. Si vengannnnn

y COMPREN MUCHO)

Tuesday, October 02, 2007

Este miercoles 3 de Octubre a las 19 hs



El “Chapeo”
Cultura y alienación
Performance-conferencia


Lucas Rubinich - Diego Melero


“Hacia el año 30 creía, bajo el influjo de M.F., que la belleza es privilegio de unos pocos autores; ahora sé que es común y que está acechándonos en las casuales páginas del mediocre o en un diálogo callejero.”
Del personaje interpretado por Graciela Borges en la película “Triángulo de cuatro” (1975), de F. Ayala, con guión de María Luisa Bemberg*

La acción de “chapear” refiere a estrategias de distinción que se despliegan en las relaciones sociales concretas utilizando elementos diversos. Supone demostrar la relación con (o pertenencia de) algo que prestigia. Se “chapea” de diferentes formas en distintos ámbitos sociales y culturales y en distintos momentos históricos: se pudo chapear con una cadena de oro colgada del chaleco atravesando la panza, o con modales mesurados; también con palabras en una frase que indican la pertenencia a un grupo valorado; con un televisor con pantalla LCD ; con un Torino rojo modelo73 con llantas de magnesio; con el uso distendido y casual de más de un idioma que tengan peso cultural en la época, con una voz, con un cuerpo, con formas de presentar la gestualidad, con un anillo, con un peinado y con mil y unas cosas más. Así es la vida.

Ocurre, como es obvio, que también hay chapeo en los mundos que la sociedad considera de la alta cultura prestigiada. Y entonces, la cita como pura cita de autoridad, el engolamiento de la voz para pronunciar esa cita.
Y por supuesto, también con diferencias según los ámbitos. En algunos el chapeo se logra citando sin mediaciones lo ya consagrado, en otros descubriendo heterodoxias ya habilitadas. Y en estos espacios ( y en todos) hay jerarquías interiorizadas que operan cual fuerzas poderosas habilitando en las relaciones sociales concretas las estrategias de distinción.
Y entonces, la cosificación que supone el chapeo en estas zonas de la cultura prestigiada y la anulación así de una relación productiva, de imaginación, de conocimiento a partir de esos elementos, iguala esta, a otras relaciones de alienación.
------------------------
*En el guión aparece la inicial M.F., y así es actuado en la escena, aunque presumiblemente la referencia hace mención a un personaje que no aparece (María Fernanda), pero es nombrada en varias oportunidades y que, puede presumirse, ha influenciado fuertemente la vida de la protagonista.


Lucas Rubinich: sociólogo, Autor del libro "La conformación de un clima cultural", director de la revista "Apuntes de Investigación".
Diego Melero: artista y sociólogo (UBA). Actualmente (2007) da el seminario experimental "La filosofía política en el gimnasio" en Belleza y Felicidad.


En “Belleza y Felicidad”,Acuña de Figueroa 900, miércoles 3 de octubre 19 hs.

Wednesday, September 26, 2007

solo me dices que me amas cuando estas borracho

What a performance tonight
Should I react or turn offthe light?
Looks like you're pickinga fightin
a blurring of wrongand right
But how your mood changes
You're a devil,
now an angel
Suddenly subtle and solemnand silent as a monk
You only tell me you love me when you're drunk
It's better than nothing,
I suppose
some doors have opened,
others closed
but I couldn't see you exposed
to the horrors behind some of those
Somebody said: listen
don't you know what you're missing?
You should be kissing him
instead of dissing him like a punk
But you only tell me you love me when you're drunk
You only tell me you love mewhen you're drunk

All of my friends
keep asking me
Why, oh, why
do you not say goodbye?
If you don't even try
you'll be sunk
‘cause you only tell me you love me when you're drunk


What's the meaning
when you speak with so much feeling?
Is it over when you're sober?
Am I junk?
You only tell me you love me when you're drunk
You only tell me you love mewhen you're drunk

http://www.youtube.com/watch?v=Atk_bC7TPRo




"You only tell me you love me when you are drunk"
2000 - 2007
21 de septiembre
dedicada a Ilpo
Boquitas Pintadas
Estados Unidos 1399

Gracias a los Pet Shop Boys por ser la banda sonora de mis lágrimas.